Lo que no sabías acerca de las balanzas analíticas

Lo que no sabías acerca de las balanzas analíticas

Catalogo de Balanzas

Balanzas Marcy

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Balanzas de Precisión

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Balanzas para Medir Grasa Corporal

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Balanzas de Acero Inoxidable

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Balanzas Electromecánicas

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Balanzas a Prueba de Agua

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Balanzas Analíticas

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí
Picture of Precisur Perú. S.R.L

Precisur Perú. S.R.L

Empresa dedicada a la Venta, Distribución y Servicio técnico de balanzas en todo el Perú.

Las balanzas analíticas son instrumentos delicados que necesitan cuidados específicos. En Balanzas Precisur te contamos todos los secretos detrás de su uso y mantenimiento.

Es probable que alguna vez nos hayamos topado con las balanzas analíticas. Este tipo de instrumento es extremadamente preciso y su sensibilidad es mucho mayor, al de muchas otras básculas. Son básculas que solemos encontrar en laboratorios médicos, químicos o incluso escolares. Es por esta razón que puede que su fisionomía se nos haga familiar. Sin embargo, en esta oportunidad te traemos algunos datos curiosos acerca de las balanzas analíticas que probablemente no conocías.

En principio ¿Qué es una balanza analítica?

Puede que en la actualidad muchos conozcamos de vista este instrumento. No obstante accionarlo o hacer uso de ella. Puede ser completamente una tarea muy difícil. Eso se debe a que aquellas personas que tienen una balanza analítica realizan un extremo cuidado en mantener las condiciones del instrumento. Es una báscula delicada, básicamente diseñada para ambientes muy controlados donde incluso las ráfagas de viento no puedan penetrar con facilidad.

Una báscula o balanza es un instrumente de medición exacta y preciso, el cual se encarga de valorizar la masa, teniendo en cuenta o como punto de comparación la fuerza de gravedad. El gran cuidado se debe a que son balanzas con una sensibilidad extrema. Pueden llegar a contabilizar gramajes de hasta 3 cifras. Por lo que aspectos como el polen, el polvo y las esporas deben ser tratadas con mucho cuidado para que no afecte a la báscula durante su proceso de medición.  

Las balanzas analíticas por lo general, no suelen tener una capacidad muy grande o amplia. Podemos encontrar en el mercado. Una balanza analítica con una capacidad de 200 gramos. Quizá hasta de 500 gramos. Lo cual puede parecernos extremadamente extraño. Si las comparamos con las balanzas de plataformas que están dispuestas en cualquier centro médico que tienen capacidades de hasta 200 kilogramos.

Eso nos puede llevar a pesar muchas cosas acerca de este instrumento. Las cuales es probable que no hayamos coincidido de buenas a primeras. Estas características que hasta cierto punto son la definición de la balanza analítica.

¿Qué diferencia a la balanza analítica de una balanza gramera convencional?

Ambas balanzas son muy diferentes entre sí. Si bien ambas realizan un gran trabajo valorizando los componentes de un objeto y cuantificando su peso. Las balanzas grameras convencionales, trabajan con una capacidad de hasta 5 kilogramos o 10 kilogramos máximos. Su sensibilidad es variable, al igual que su arquitectura.

Las balanzas grameras al ser utensilios ideales para comercios y cocinas. Podemos encontrarlos en muchos colores, dimensiones y diseños. Lo que lo hace uno de los productos más adaptables del mundo del pesaje a los gustos del consumidor.

Por su parte las balanzas analíticas suelen mantener su diseño. Puedes encontrarla como una cápsula con diversos paneles o ventanas que recubren el área de base. Como hemos mencionado con anterioridad, la sensibilidad de las balanzas analíticas es única. Por lo que puedes encontrarte con variaciones de microgramos a gramos.

De estas variaciones depende la capacidad de la báscula. Recordemos que muchas de estas balanzas no suelen superar los 200 gramos. Al ser extremadamente precisas necesitan enfocarse más en las unidades y no en la capacidad que tiene para grandes volúmenes de pesaje.

Otra diferencia que salta a la vista es el sistema de pesaje por el cual trabaja. Algunas balanzas grameras convencionales pueden tener sistema mecánico. El cual funciona a través de un resorte o muelle, la deformación del mismo es lo que indica el peso. Las balanzas analíticas en su totalidad trabajan bajo un sistema digital. Por lo que este tipo de sensibilidad no puede equipararse a ningún otro sistema que no sea mediante celdas de carga.

Lo que no te dijeron acerca de las balanzas analíticas

  1. Un elemento acerca de las balanzas analíticas que no puedes olvidar es su ubicación. Este tipo de báscula debido a su sensibilidad, necesita de un ambiente controlado en su mayor posibilidad. Se recomienda mantener el equipo en una sala con pocas ventanas y sobre una mesa nivelada. La cual no sufra de vibraciones o choques constantes.
  2. La temperatura. El más ligero cambio en el ambiente puede afectar la balanza. Bien sea por el exceso de humedad o por las partículas de polvo que puedan viajar a través de ella. Se recomienda mantener una temperatura controlada de 20° C. para que la báscula funcione correctamente. La humedad entre 35% a 55%
  3. Al realizar la lectura del pesaje. Debes esperar que el display indique que se encuentra en completa estabilidad. Solo así el resultado será 100% confiable.
  4. El proceso de calibración de la báscula analítica es muy distinto al de las balanzas convencionales. Cada vez que el instrumento cambie de posición, este debe ser remitido a los especialistas en calibración porque el más ligero movimiento puede afectar la sensibilidad del instrumento.
  5. La base de medida y el recipiente con la muestra deben estar alineados en el centro de la base. Para evitar problemas o diferencias en los resultados.
  6. La mesa que servirá para la estabilidad de la balanza, no debe contar con metales. La actividad electromagnética puede afectar el funcionamiento de la báscula. Por lo que debe asegurarse que este mobiliario sea seguro.
  7. El recipiente que contenga la muestra no debe ser muy pesado. Entre más ligero mejor porque no podrá dificultar el proceso de medición.

¿Conoces a los expertos en balanzas analíticas?

Si estás buscando un lugar donde adquirir una balanza analítica, Balanzas Precisur puede ser tu mejor opción. Estamos ubicados en las principales ciudades del Perú: Arequipa y Lima. Somos una empresa que lleva laborando en la industria del pesaje por más de 25 años.

Nuestro objetivo es brindar un servicio completo a nuestros clientes. Somos fabricantes e importadores. Además contamos con servicio técnico y con un gran inventario de repuestos o accesorios. En Balanzas Precisur, trabajamos para hacer que adquiera productos de calidad, las mejores marcas, eficientes y de gran productividad.

Para conocer nuestras promociones, puede seguirnos en todas nuestras redes sociales. Contamos con Facebook y Twitter. También tenemos un canal de YouTube donde mostramos al público las bondades de todos nuestros productos. ¡Conoce más del pesaje con Balanzas Precisur!

Categorías de Balanzas Precisur.

Balanzas Marcy

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Balanzas para Medir Grasa Corporal

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Balanzas de Precisión

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Balanzas de Acero Inoxidable

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Balanzas a Prueba de Agua

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Balanzas Electromecánicas

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Balanzas Analíticas

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Compartir:

Otras Noticias

pROMOCIONES

PAGAR CON QR

June 21-24 * Online Only

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.