fbpx

Encuentra la Balanza Que Buscas...

Diferencia entre una balanza digital y una balanza mecánica

Categorias de Balanzas

Siguenos en las Redes

Otras Nocitias

Diferencia entre una balanza digital y una balanza mecánica

Una balanza es un instrumento que se utiliza para medir el peso, así como también otras medidas como las de cantidad y densidad. Dichos instrumentos siempre proporcionan medidas exactas, lo cual también depende de la precisión que posea su sistema de calibrado. Además, se trata de uno de los equipos de trabajo más utilizados hoy en día. 

Estos instrumentos han experimentado varios cambios en sus diseños y sistemas con el pasar del tiempo. La idea es ir mejorando sus funcionalidades para facilitar el proceso de pesaje y hacerlos mucho más precisos. Es por ello que han surgido versiones digitales en contraposición de los modelos que tradicionalmente funcionan con un sistema mecánico. Para entender cuáles son las características y diferencias de cada uno de estos sistemas primero debemos definirlos. 

¿Qué es una balanza digital? 

Una balanza digital es un instrumento que calcula el peso y otros parámetros de medida mediante el uso de sensores. Es un equipo de trabajo que ha significado una importante evolución en el sector. Además, estos modelos poseen varias funciones incorporadas y por ello se han hecho muy populares. 

Su sistema de calibrado depende de celdas de carga o sensores, que son dispositivos electrónicos muy sensibles y capaces de medir el peso con gran precisión. También tienen incorporados otros elementos tecnológicos importantes como una interfaz de conectividad con conexiones directas e inalámbricas. Asimismo, es posible interactuar con el equipo mediante el indicador de peso, que es un dispositivo que consta de una pantalla digital y de un panel de control. 

¿Qué es una balanza mecánica? 

Una balanza mecánica es un instrumento de medición de masa. Esta es la definición fundamental que mejor describe a esta tipología de balanza. También son conocidas como las balanzas que poseen un sistema más resistente a los procesos de pesaje continuos. Además, generalmente tienen una estructura robusta, fabricada con materiales metálicos de gran resistencia y durabilidad. 

Su sistema de calibrado se compone de una serie de mecanismos de contrapesos y de muelles. Dichos dispositivos experimentan cambios físicos en reacción directa a la fuerza ejercida por el peso de la carga. Por consiguiente, estos cambios son verificables y medibles, para ser usados como referencia y así determinar una medida de peso. 

Principales diferencias en el funcionamiento de ambas tipologías de balanzas

A continuación presentamos y describimos cuales son las diferencias fundamentales entre cada uno de estos sistemas. Son las siguientes: 

Las balanzas mecánicas se caracterizan por: 

  • Su sistema de calibrado se compone de muelles y contrapesos. 
  • El sistema es sencillo y solamente pueden medir el peso. 
  • Tienen menor costo.
  • Al momento de realizar las mediciones el sistema no es influenciado o afectado por factores externos. 
  • Para funcionar no dependen de electricidad u otra fuente de energía. 
  • Tienden a tener una prolongada vida útil y son de bajo mantenimiento.
  • Generalmente, la mayoría de estos modelos se destinan a trabajos rudos y en entornos exigentes como los ejecutados en las industrias. 

Las balanzas digitales se caracterizan por: 

  • Su sistema de calibrado se compone de celdas de carga o sensores. 
  • Tienen incorporadas varias funcionalidades permiten conocer varios parámetros de medida. Asimismo, poseen un software, una memoria interna y una interfaz de conectividad; cuyas características técnicas van a depender del modelo de balanza. 
  • Tienden a ser un poco más costosas según su modelo
  • Sus sistemas tienden a ser un poco más sensibles a factores externos como las corrientes de aire y el polvo. Por ello, ciertos modelos vienen con un sistema de protección para proteger el área de la plataforma de pesaje. 
  • Para funcionar dependen de la energía almacenada en pilas o baterías recargables o de electricidad. 
  • Requieren de un mantenimiento periódico para garantizar su correcto funcionamiento. Para ello son analizadas en laboratorios de metrología donde se realizan los ajustes necesarios.  
  • Generalmente, se destinan a trabajos en donde se requiere precisión para medir pesos en unidades de medida pequeña. La mayoría de estos modelos son para laboratorios, comercios e incluso para usos médicos. 

Ventajas y desventajas de ambos tipos de sistema 

Algunos usuarios consideran que los modelos de mayor precisión y facilidad de uso son los modelos de balanzas digitales. Incluso los modelos de menor coste tienen un muy buen rendimiento y proporcionan mediciones más precisas en comparación con las balanzas mecánicas. 

En cambio, las balanzas mecánicas ofrecen mayor resistencia a los factores ambientales que pueden ocasionar una lectura inexacta. Es por ello que suelen recomendarse para trabajos de pesaje constantes como los que se ejecutan en las industrias. Asimismo, los modelos mecánicos poseen mayor tolerancia a los rangos de peso altos en kilogramos y en toneladas.

Categorias de Balanzas

Contactanos

DIRECCION:

Av. Universitaria cuadra 52, Mz C Lt 4, Los Olivos. LIMA, PERÚ.

REFERENCIA: Frente al grifo Repsol, entre la av. Naranjal, y av. Marañon. A una cuadra del parque zonal Lloque Yupanqui. LIMA, PERÚ.

Av. Andrés Avelino Cáceres. C.C. Volcán Center, Mz F Lt. 6. JLBR. AREQUIPA, PERÚ.

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.