La calibración de balanzas digitales es necesaria para que sus resultados sean exactos y también para que se mantenga confiable con el paso del tiempo. Además, es parte de su mantenimiento básico debido a que se utiliza de manera habitual y también por influencia de diversos factores externos que pueden influir en su calibrado.
Por otra parte, también es importante que el propietario del equipo revise cuidadosamente su equipo regularmente. De esta manera nos aseguramos de que todavía la escala de la balanza se encuentra trabajando correctamente. En caso contrario, el equipo podría requerir una intervención por parte de un técnico con experiencia para solucionar el problema. Esta es una pieza fundamental del sistema de calibrado y es posible ser reemplazado o reparado.
¿Cómo se calibra una balanza digital?
Cada balanza usa un tipo de escala diferente y por ello se recomienda revisar el manual de uso que acompaña al equipo. Además, este es un procedimiento que suele ser ejecutado por profesionales con equipos especializados. Asimismo, hay empresas como Balanzas Precisur que poseen laboratorios de metrología en donde se hacen estas prácticas.
Las siguientes son las instrucciones que usualmente deben de seguirse en la mayoría de los equipos:
- El primer paso consiste en hacer girar la escala digital. Básicamente, se trata de activar el interruptor de encendido y apagado.
- Localizar el botón para la calibración de la balanza. En cada modelo la identificación de botón es diferente y se suelen utilizar los siguientes nombres: «Función», «CAL», «Modo», «CAL/modo», «LB» ó «KG.».
- Se debe mantener presionado el botón de calibración hasta que en la pantalla se visualizan cambios en la escala digital. Es muy probable que primero aparezca en los siguientes dígitos «0» o»000″.
- El siguiente paso consiste en colocar el peso de referencia sobre la balanza y dejarlo en este lugar por unos segundos. También se debe esperar que la lectura digital se estabilice para asegurar un registro preciso.
- Mientras se mantiene presionado el botón se espera que en la pantalla se muestre las siguientes opciones: «0», «Final» o «CAL». Cuando esto ocurra el siguiente paso es apagar y después volver a encender.
Se aconseja que en ciertos casos se sustituya la batería en la escala digital para asegurar que se registre el peso adecuado. Cuando una batería comienza a fallar, la escala puede seguir trabajando, pero no tendrá la misma precisión.
Estos pasos anteriormente descritos suelen ser compatibles con la mayoría de los modelos de balanzas digitales. Sin embargo, cada fabricante añade algunas diferencias en cómo se hace este proceso. También se recomienda utilizar pesos que sean avalados por el Instituto Nacional de Calidad en Perú INACAL, para que el procedimiento se haga según lo indica la ley de pesos y medidas vigente.
Algunos consejos y advertencias
Antes de realizar algún tipo de intervención en el sistema de calibrado se debe verificar cuál es la unidad de peso de prueba que se debe usar. Normalmente en el manual de instrucciones se indica cuál es el utilizado por el modelo de balanza seleccionado. También esta información se puede encontrar en la escala de la balanza.
Además, este es un procedimiento que se debe hacer periódicamente y al menos una vez al año. Incluso hay modelos de balanzas de precisión que deben ser sujetas a este proceso al menos unas trece veces al año para asegurar su exactitud. En todo caso lo más importante a tener en cuenta es la cantidad de veces que se utiliza.
Asimismo, solamente se deben utilizar pesos de buena calidad y que cumplan con todas las normativas legales en metrología. También hay que tener en cuenta que ciertos modelos de balanzas digitales no requieren de esos externos para ser calibradas. En cambio, estos modelos en específico poseen un sistema de calibrado interno y sus instrucciones de uso vienen indicadas en su respectivo manual de uso.
En algunos casos estas balanzas vienen con una o dos pesas de prueba para facilitar el proceso de calibración y ajuste. Se recomienda utilizar estos mismos pesos, ya que el sistema de calibrado del equipo viene diseñado para ser un uso de los mismos. En caso de pérdida de estas piezas lo mejor es solicitar directamente al fabricante los repuestos originales.