fbpx

Balanzas Digitales Precisur en los carnavales de Cusco

Balanzas Digitales Precisur en los carnavales de Cusco
Picture of Precisur Perú. S.R.L

Precisur Perú. S.R.L

Empresa dedicada a la Venta, Distribución y Servicio técnico de balanzas en todo el Perú.

Balanzas Digitales Precisur una vez más presente en los carnavales de Cusco 2023. Nuestra empresa no solo es la más importante en la comercialización de balanzas digitales en todo el territorio del país; sino que también siempre está dispuesta a apoyar al pueblo peruano en su cultura y costumbres.

Balanzas Digitales Precisur en los carnavales de Cusco y el día de los compadres y comadres

Este año el día de los Compadres cayó el 02 de febrero y el día de las Comadres es 09 de febrero; estos 2 jueves anteceden al día central de los carnavales. El día de los compadres destaca en este tipo de celebración en la fabricación y confección de muñecos en donde se satiriza a un personaje de algún barrio, o algún representante de las autoridades políticas. Con el fin de destacar una cualidad o crítica del personaje; dejando un mensaje reflexivo a las personas que los lean.

Estos muñecos se fabrican con materiales reciclables como cartón, plástico, botella, ropas y zapatos que no se utilizan; generalmente ropa que no use el compadre y la comadre. Los cuales se instalan en la medianoche del miércoles en zonas de alta concurrencia. Estos muñecos participan en un concurso donde se califica la creatividad e ingenio.

Balanzas Digitales Precisur y el día central de los carnavales de Cusco

El día central comienza a las 9 de la mañana del día domingo. Se caracteriza por la alegría y jolgorio; tanto de los lugareños como visitantes. En la Plaza de Armas se reúnen los jóvenes locales, nacionales y turistas para jugar con agua y cotillón, mientras que las diferentes comparsas realizan un pasacalle de Danzas que organiza la Municipalidad del Cusco.

La culminación de los carnavales de Cusco

La culminación de estas celebraciones o también llamada el remate de los carnavales es una semana después y se lleva a cabo al octavo día; el cual es reconocido por las yunzas o cortamonte que consiste en plantar un árbol de forma artificial el cual es adornado con distintos regalos. alrededor del cual se baila en ronda, con la ayuda de un machete o un hacha se busca derribar el árbol para que los visitantes se hagan merecedores de algunos regalos.

La pareja ganadora es la responsable de organizar la yunza del siguiente año. Quienes derriben el árbol que por lo general son parejas serán los encargados de la organización de la yunza del año siguiente. Todas estas actividades despiden todas estas actividades carnavalescas.

Festival gastronómico en los carnavales de Cusco

Entre los platos que se ofrecen a locales y a visitantes en estas festividades se encuentran:

El puchero cusqueño

Este es un plato de la época incaica. Recibe el nombre de quechua como “timpu”, que quiere decir comida de cordero. Es una comida muy popular en la sierra; y se ha convertido en el representante gastronómico del Carnaval de Cusco y suele brindarse a lugareños y turistas.

Es un plato realizado anteriormente por los incas; el cual tenía como ingredientes principales la yuca, zanahoria blanca, carne de llama y papa. Pero fue solo en la época colonial que se le anexaron otra variedad de ingredientes que permitía que fuera más consistente. Entre los cuales sobresalen; trozos de carne de cordero, col, moraya, arroz, pecho de vaca, garbanzos, entre otros; con un toque de la gastronomía española.

Kapchi

Es uno de los platos que resaltan las costumbres de algunas regiones andinas del país. Es interesante que dependiendo de donde se elabore el platillo así será su preparación y los ingredientes que lleve el platillo. Un ejemplo de ello en Ayacucho; donde se usa el queso, el ají y la papa. Mientras que, en la ciudad de Cusco, en las festividades carnavalescas se le añade adicionalmente habas; y un aderezo especial y muy saborizado realizado con aceite, ajo y cebolla. Su preparación también data de tiempos incaicos.

La deliciosa frutillada

Es una deliciosa y refrescante bebida milenaria que viene de tiempos incaicos; la cual se utilizó para la realización de ceremonias religiosas y otro tipo de festividades. La frutillada destaca entre las famosas chicas de la zona. Si eres un turista y quieres disfrutar de su sabor tan peculiar; solo debes ubicar las casas que tienen las ventanas o puertas decoradas con una especie de bandera fabricada con bolsas y flores rojas; indicando que allí hay una venta de esta agradable frutilla.

Aunque es importante denotar que en este tipo de celebraciones muchos lugareños preparan esta bebida típica y la ofrecen a los visitantes. Su preparación es bastante sencilla y cuenta con ingredientes como la chicha de maíz, frutillas, azúcar, aguardiente de caña, atado de hierba luisa, harina de trigo, clavos de olor y palitos de canela.

Otras competencias que se efectúan en los carnavales en Cusco

En la temporada carnavalescas se efectúan diferentes tipos de competencias; una de las que destaca de es la de los corsos de las distintas provincias; las cuales compiten en el colorido, no solo de sus carrozas; sino también en sus pintorescas vestimentas y hermosas danzas. Permitiendo que destaquen las que sobresalen en ingenio y vistosidad. Otra de las actividades que entran en competencia son las danzas y es que estás mantienen aún vigentes las tradiciones autóctonas de esta región del país.

Una las competencias más concurridas es la del festival gastronómico; donde te brindan la oportunidad de degustar y disfrutar de deliciosos platos tradicionales que se exhiben y se sirven; tanto a comensales de la localidad y como a los visitantes. Entre los platos que se encuentran; está el timpu, el puchero, el kapchi de habas y la refrescante frutillada.

Balanzas Digitales Precisur presentes en los carnavales de Cusco

Balanzas Digitales Precisur es más que una de las tiendas más importantes del ramo en el país; ya que se caracteriza por fabricar y comercializar las mejores balanzas; en distintos modelos, marcas y capacidades. Sin olvidar estar presentes en las distintas festividades que singularizan la distinguida ciudad de Cusco y sus provincias. ¡Recuerda que somos tu tienda amiga!

Categorías de Balanzas Precisur.

Balanzas Marcy

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Balanzas para Medir Grasa Corporal

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Balanzas de Precisión

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Balanzas de Acero Inoxidable

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Balanzas a Prueba de Agua

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Balanzas Electromecánicas

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Balanzas Analíticas

Ver todas las Balanzas

Haz clic aquí

Compartir:

Otras Noticias

pROMOCIONES

PAGAR CON QR

June 21-24 * Online Only

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.